miércoles, 24 de noviembre de 2010

Más vale tarde que nunca.....

Se me fue el Santo al cielo y por los pelos no escribo sobre última clase. Bien, pues ahí va:

La verdad es que esta tutoría a la que me estoy refiriendo (la cuarta, si no me equivoco) me dejó un poco descolocada. El problema es el de siempre: no podemos ir todos a la vez por culpa de la conexión, y parece que hay algún ente externo que provoca que mi ordenador vaya más lento que el del resto de mis compañeros.... Pero voy a explicaros los conceptos que me quedaron claros:
- Picasa: es una herramienta de Google que sirve para crear álbumes de fotos con quien tú quieras. Es muy cómodo, ya que mandar fotos por correo electrónico es un poco complicado, debido al peso de las fotos. Está en: Google-Más-Todavía más- Picasa, y se descarga el programa en muy poco tiempo.
- GIMP: se trata de otro programa de fotos, pero en esta ocasión para retocarlas ("tunearlas", como le llamo yo). En clase me pareció bastante complicado, ya que no podía comprobarlo a la vez que Consuelo lo explicaba, ya que estaba circulando el pen drive por los mesados para instalarlo en español, y eso hizo que perdiéramos el tiempo. En casa.... me pareció igual de complicado o más, incluso con el manual. Me recuerda un poco a los teléfonos móviles: tienen su manual, pero la mejor forma de aprender a manejarlos es pasando mucho tiempo investigándolo. Lo haré a ratitos....
- Tux Paint: es para niños, pero apenas nos dio tiempo de verlo.

Prometo investigar estos programas para aprender a manejarlos.
Hasta mañana!!!!

sábado, 6 de noviembre de 2010

Tutoría 28/10/10

El jueves 28/10/10 recibimos clase, aunque desde mi ordenador a duras penas, debido al ruido de un taladro....
Aprendimos a utilizar el "Google Docs", que es una herramienta de Google (tipo office on line gratuito que permite el trabajo cooperativo). Por ejemplo, el formulario que cubrimos el primer día de clase estaba creado con Google Docs. Para entenderlo un poco mejor, vimos su correspondiente vídeo explicativo en dotsab.com, lo malo es que era en inglés y, aunque subtitulado en español, era demasiado rápido para leer, mirar los subtítulos y comprender la explicación (sin olvidarnos del taladro)
El caso es que no tenía ni idea de la existencia de esta herramienta, y me parece muy útil sobre todo para los trabajos grupales, ya que en nuestro caso, no nos podemos reunir con facilidad por culpa de que vivimos en diferentes ciudades, con lo cual, sé que lo utilizaré bastante a menudo.