Qué poquito falta ya para el examen. La verdad es que estoy bastante nerviosa, porque es mucha teoría y no la pude llevar al día.
Tuvimos tan poco tiempo para estudiar.....
Mañana sobre estas horas estaré alegre o triste, en función de cómo me haya salido. Estoy un poco desconcertada porque no sé si supe estudiar esta asignatura.....
Mañana vuelvo a escribir al llegar a casa para que salgáis de dudas.
MI DIARIO DE LA UNI
jueves, 20 de enero de 2011
domingo, 12 de diciembre de 2010
Tutoría 09/12/2010 - DELICIOUS
Bueno, bueno, bueno.... una tutoría más, y una herramienta más para nuestro trabajo. Igual que las anteriores herramientas que hemos trabajado en clase, me parecen muy interesantes, pero considero que necesitan mucho tiempo para "investigarlas" y así poderles sacar el máximo rendimiento.
Hemos conocido "DELICIOUS", un indicador de contenidos, que me permite tener mis favoritos on-line. Lo 1º que hay que hacer es tener una cuenta en Yahoo. De no ser así, en cinco minutitos la tendremos hecha entrando en yahoo.es. Una vez dispongamos de esa cuenta, entraremos en DELICIOUS.COM, donde pasito a pasito iremos rellenando todos los campos que nos solicita. Tenemos que registrar nuestros favoritos, con criterios, poniéndoles etiquetas (tags). Ahora mismito acabo de entrar y me asusté un poco, porque creo que durante la clase lo tenía más claro que ahora.... pero lo dicho, es cuestión de dedicarle tiempo, porque seguro que es muy interesante. Ahora que tenemos unos días en Navidades, veremos si me da tiempo de tener un poco de soltura con estas herramientas, ya que estoy segura de que facilitarán mi trabajo diario.
lunes, 6 de diciembre de 2010
Tutoría 25/11/10 - Audacity
Hoy en clase, estaba programado conocer el Audacity, pero en vista de los problemas surgidos con el Gimp, Consuelo decidió repasar este programa, ya que en un principio es bastante complicado. Una vez solventados estos problemas, nos pusimos con el Audacity.
Se trata de un programa que permite grabar cualquier sonido que se produzca en el ordenador, así como cortar y pegar trozos de audios que estén en Mp3. Tiene un montón de variaciones: puedes poner alguna pista que tengas en el ordenador, añadirle sonidos externos, cortar alguna voz, eliminar sonidos, cambiar de tono,....
Ahora mismo voy a intentar trabajar un poquito con ello y os cuento, pero me tiene muuuuuuuuuy buena pinta!!!!
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Más vale tarde que nunca.....
Se me fue el Santo al cielo y por los pelos no escribo sobre última clase. Bien, pues ahí va:
La verdad es que esta tutoría a la que me estoy refiriendo (la cuarta, si no me equivoco) me dejó un poco descolocada. El problema es el de siempre: no podemos ir todos a la vez por culpa de la conexión, y parece que hay algún ente externo que provoca que mi ordenador vaya más lento que el del resto de mis compañeros.... Pero voy a explicaros los conceptos que me quedaron claros:
- Picasa: es una herramienta de Google que sirve para crear álbumes de fotos con quien tú quieras. Es muy cómodo, ya que mandar fotos por correo electrónico es un poco complicado, debido al peso de las fotos. Está en: Google-Más-Todavía más- Picasa, y se descarga el programa en muy poco tiempo.
- GIMP: se trata de otro programa de fotos, pero en esta ocasión para retocarlas ("tunearlas", como le llamo yo). En clase me pareció bastante complicado, ya que no podía comprobarlo a la vez que Consuelo lo explicaba, ya que estaba circulando el pen drive por los mesados para instalarlo en español, y eso hizo que perdiéramos el tiempo. En casa.... me pareció igual de complicado o más, incluso con el manual. Me recuerda un poco a los teléfonos móviles: tienen su manual, pero la mejor forma de aprender a manejarlos es pasando mucho tiempo investigándolo. Lo haré a ratitos....
- Tux Paint: es para niños, pero apenas nos dio tiempo de verlo.
Prometo investigar estos programas para aprender a manejarlos.
Hasta mañana!!!!
sábado, 6 de noviembre de 2010
Tutoría 28/10/10
El jueves 28/10/10 recibimos clase, aunque desde mi ordenador a duras penas, debido al ruido de un taladro....
Aprendimos a utilizar el "Google Docs", que es una herramienta de Google (tipo office on line gratuito que permite el trabajo cooperativo). Por ejemplo, el formulario que cubrimos el primer día de clase estaba creado con Google Docs. Para entenderlo un poco mejor, vimos su correspondiente vídeo explicativo en dotsab.com, lo malo es que era en inglés y, aunque subtitulado en español, era demasiado rápido para leer, mirar los subtítulos y comprender la explicación (sin olvidarnos del taladro)
El caso es que no tenía ni idea de la existencia de esta herramienta, y me parece muy útil sobre todo para los trabajos grupales, ya que en nuestro caso, no nos podemos reunir con facilidad por culpa de que vivimos en diferentes ciudades, con lo cual, sé que lo utilizaré bastante a menudo.
Aprendimos a utilizar el "Google Docs", que es una herramienta de Google (tipo office on line gratuito que permite el trabajo cooperativo). Por ejemplo, el formulario que cubrimos el primer día de clase estaba creado con Google Docs. Para entenderlo un poco mejor, vimos su correspondiente vídeo explicativo en dotsab.com, lo malo es que era en inglés y, aunque subtitulado en español, era demasiado rápido para leer, mirar los subtítulos y comprender la explicación (sin olvidarnos del taladro)
El caso es que no tenía ni idea de la existencia de esta herramienta, y me parece muy útil sobre todo para los trabajos grupales, ya que en nuestro caso, no nos podemos reunir con facilidad por culpa de que vivimos en diferentes ciudades, con lo cual, sé que lo utilizaré bastante a menudo.
viernes, 8 de octubre de 2010
"Yo también soy defensor del profesor"
Hola compañer@s:
Os invito a que conozcais una página web que descubrí por casualidad, ya que me parece muy interesante, sobre todo para nosotros, que nos estamos formando como maestros.Sobre todo os animo a que firmeis el manifiesto que podeis consultar en la misma página web, por los derechos de los maestros.
La dirección es:
http://www.yotambiensoydefensordelprofesor.es/
Os invito a que conozcais una página web que descubrí por casualidad, ya que me parece muy interesante, sobre todo para nosotros, que nos estamos formando como maestros.Sobre todo os animo a que firmeis el manifiesto que podeis consultar en la misma página web, por los derechos de los maestros.
La dirección es:
http://www.yotambiensoydefensordelprofesor.es/
viernes, 1 de octubre de 2010
La primera tutoría
Ayer jueves día 30 de septiembre, tuvo lugar nuestra primera tutoría en el aula 33. La profesora Consuelo, empezó a explicarnos qué trabajaríamos en su asignatura, como por ejemplo aprenderemos a utilizar el TWIEDUCATE, que es un aula virtual, y trabajaremos con WEB2.0, proyecto abalar y TIC.
En primer lugar dimos de alta una cuenta en gmail (los que todavía no la teníamos) y ya nos pusimos en marcha con la creación de nuestro primer blog.
Todo esto es nuevo, por lo menos para mí, pero me parece muuuuuuuuuuuuy interesante.
Lo voy a dejar por ahora, y en cuanto se me refresquen las ideas, volveré a escribir otro poquito.
Hasta pronto!!!
En primer lugar dimos de alta una cuenta en gmail (los que todavía no la teníamos) y ya nos pusimos en marcha con la creación de nuestro primer blog.
Todo esto es nuevo, por lo menos para mí, pero me parece muuuuuuuuuuuuy interesante.
Lo voy a dejar por ahora, y en cuanto se me refresquen las ideas, volveré a escribir otro poquito.
Hasta pronto!!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


